MT Buzón Calendario Académico Horarios UNIVIM Idioma Inglés Idioma Francés Idioma Español Débil Visual A+ A- A

INICIAN LOS TRABAJOS DE LA EDUCACIÓN DUAL EN EL TECNOLÓGICO DE CIUDAD HIDALGO



31 Agosto del 2022

El día de ayer, se realizó la primera reunión de trabajo dentro del programa de Modelo Dual del semestre agosto-diciembre 2022; a dicha reunión asistieron los empresarios Luis Eduardo Centeno Bucio de Kamila Muebles, Gerardo Mora Guijosa y Luis Cañas de Lebano y Ulises Mendoza de Farma Medi-k. Por parte del Tecnológico estuvo, Héctor Gómez Álvarez director académico, Juan José Maldonado García subdirector de gestión tecnológica y vinculación y Brenda Mercedes Camacho Medina jefa de división de ingeniería industrial.

Cabe señalar que este programa de aprendizaje es un modelo implementado por el Tecnológico Nacional de México, que se define como una representación para entender, cambiar, gestionar y controlar la realidad de formación de capital humano altamente calificado a través de la formación y desarrollo de competencias profesionales en los estudiantes de nivel licenciatura en un ambiente entre instituto y la unidad económica (EMPRESA).

El inicio se marca con el proyecto de mejora continua en la empresa Kamila Muebles con la participación de 4 estudiantes de ingeniería industrial de 9º semestre: Patiño Sandoval Demian Osiris, Pérez Blancas Scarlett Geovanna, Reséndiz Torres Jesús, Velázquez Hinojosa Rocío.

Por otra parte, la empresa de Lebano y Farma Medi-k escucharon de qué trata el modelo y tuvieron la oportunidad de dar a conocer sus necesidades, por si hubiera alumnos interesados en colocarse dentro del modelo.

Por lo que Lebano, habló sobre la necesidad de alumnos de Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones (Tics) para desarrollar proyectos relacionados al desarrollo de una App para ventas en línea, integrar un base de datos de ventas y un proyecto que vincule las sucursales a través de sus sistemas, así mismo hay espacio para un estudiante de perfil de ingeniería industrial.

La empresa Farma Medi-k, expuso la necesidad que tiene de mejorar en el centro de distribución a través de la automatización, administrar una base de datos que apoye en el control de las variables que influyen sobre las compras y ventas de productos, para evitar desabasto o merma, así mismo realizar un software que ayude a tomar decisiones que eviten sobre inventarios que sea funcional para capturar los productos comprados, controlar existencias, controlar las ventas a clientes en comercio. Mencionó que en el área de servicios que brinda su empresa, se requiere mejorar el servicio a través un sistema que diagnóstique las necesidades de medicamento para evitar la automedicación.